Compartir

Inventari del patrimoni ferroviari de les Vies Verdes

Inventario del patrimonio ferroviario de las Vías Verdes

Financiado por: Consorcio de las Vías Verdes

Período: 2019

Técnico redactor: Carles Gorini Santo

Descripción

El inventario describe más de trescientas elementos arquitectónicos que habían formado parte de las líneas de los antiguos carrilets gironinos. Por lo tanto, confirma que existe una gran mayoría que ha desaparecido para siempre, en las diferentes oleadas de intervención —regulares o irregulares— que han tenido lugar en los antiguos caminos de los trenes.

Sin embargo, los elementos que no se han conservado corresponden a las obras más modestas que, en el caso del ferrocarril, eran piezas seriadas: si se ha conservado una, disponemos del modelo, porque todas las demás eran iguales. Dicho esto, no podemos pasar por alto el hecho de que, entre lo que se conserva, hay construcciones en mal estado, que la estación de la Cellera fue demolida y que los puentes, pontones, alcantarillas, vagones y desmonte son devorados por una vegetación que ha convertido el antiguo camino de hierro en una franja demasiado estrecha para hacerlo comprensible. Quizás se pueda argumentar que los elementos inventariados poseen, individualmente, un escaso valor patrimonial. Es cierto: las líneas fueron construidas con una gran economía de medios. No hay grandes obras de arte. Sin embargo, la riqueza hay que buscarla en el conjunto, en la interrelación de los paisajes humanos y materiales que las han acompañado desde el preciso momento en que fueron imaginadas, aprovechadas y, a lo largo del tiempo, reutilizadas para pedalear sobre ellas. Eso es lo que este Inventario quiere transmitir.