Compartir

Plan Director del Monasterio de Sant Esteve de Banyoles

Plan Director del Monasterio de Sant Esteve de Banyoles

Entidad financiadora

Ayuntamiento de Banyoles

Periodo de ejecución

01/11/2021-31/12/2022

Importe

18.137,90 €

Investigadores: Dr. Joaquim Nadal Farreras, Dr. Joan Bosch, Dra. Gemma Domènech, Dra. Saida Palou, Dra. Rosa Maria Gil y Marc Riera.

Descripció

El Plan Director se desarrolla a partir del convencimiento de que la interacción entre la arqueta y el monasterio, y la de la reliquia del santo y el monasterio con la ciudad son pilares fundacionales sucesivos del monasterio y de la ciudad. futuro de Banyoles.
El monasterio de Sant Esteve de Banyoles ocupa en el imaginario de los banyolins un lugar central pero en la realidad cultural y material un lugar periférico. El monasterio es la primera razón de ser de la ciudad de Banyoles y el Plan Director debe subrayar esta relación indisociable. El nuevo Plan General otorga un nuevo papel a los terrenos situados entre el monasterio y la variante de Banyoles al este de la ciudad y los futuros desarrollos definen una nueva centralidad que debe procurarse que se materialice sin deterioro del entorno más inmediato del monasterio.
La realidad del monasterio define un conjunto de edificaciones históricas empezando por la iglesia y las edificaciones monásticas y unos espacios abiertos dentro de los cuales se han añadido otras edificaciones de carácter subsidiario, pero susceptibles de ser consideradas en el Plan Director.

Las actuaciones posibles en el sistema Monasterio giran en torno a dos ejes: un eje de rehabilitación y transformación de usos, con intervenciones arquitectónicas y urbanísticas, y un eje de carácter simbólico con un discurso innovador para reforzar la identidad de la ciudad.