Joan Bellsolell Martínez

Documentalista proyecto IGUEMUS

Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Girona (2011). Forma parte de la Cátedra de Estudios del Renacimiento de la Universidad de Barcelona, así como del grupo de investigación PRONAPOLI, vinculado a la Universidad de Girona.

Ha participado como investigador y documentalista en el estudio y edición de la colección documental de la población de Sant Martí Vell (Gironès) y actualmente es documentalista del proyecto IGUEMUS.

Entre 2007 y 2011 se benefició de una beca de investigación en Formación del Personal Investigador (FPI) del Ministerio de Ciencia e Innovación, así como de becas para estancias de investigación en Roma y Nápoles, desarrollando su Trabajo en Instituciones como la Escuela de Historia y Arqueología (CSIC) o la Universidad de Nápoles Federico II.

En el campo de la investigación se dedica al estudio de la cultura artística y bibliófila en Catalunya durante la época del Renacimiento a través de la recuperación de los patrimonios familiares del período entre 1450 y 1650, que se conservan documentados en distintos archivos. En este sentido, ha publicado Trabajos alrededor de los bienes artísticos que custodiaban personajes singulares como el vicecanciller de la Corona de Aragón Miquel Mai (a quien dedico su tesis doctoral, bajo la dirección de Joaquim Garriga), con la monografía, Miquel Mai. Col·leccionisme artístic i bibliòfil a la Barcelona del cinc-cents (en la colección «Memoria Artium» el 2019). Otros casos concretos investigados son los patrimonios del poeta Juan Boscán, el arcediano Lluís Desplà o el arzobispo Antonio Agustín, entre otros.

Como líneas de investigación más destacades, también, sigue el rastro artístico y cultural dejado por las relaciones diplomáticas entre miembros del cuerpo de embajadores que viajaron entre los estados italianos i Cataluña, así como el estudio de las artes decoratives de la Época Moderna. Por otro lado, también se preocupa por el estudio de la cultura anticuaria en la Cataluña del siglo XVI, a partir de las inercias artísticas y bibliófilas importades desde tierras italianas.

Ha sido invitado y participado en diversos congresos y simposios Internacionales, así como a ofrecer conferencias en centros como el Museo del Prado, la Universidad Autónoma de Barcelona o el Museo de Historia de la Ciudad de Barcelona.

Producción académica

ORCID: 0000-0002-6304-5308