Ferias, mercados y festivales de divulgación y recreación histórica en Cataluña.

 
Descripción general

La divulgación y promoción de la historia y del patrimonio cultural están estrechamente ligadas al desarrollo local y regional. Actualmente los municipios se encuentran con la necesidad de generar nuevas propuestas que revitalicen el turismo y promocionen sus localidades. Las principales actuaciones se han destinado a explorar y poner en valor los potenciales locales para crear nuevos alicientes dentro de los circuitos turísticos. En este contexto, la puesta en valor del patrimonio cultural y las acciones para divulgar el pasado histórico adquieren un importante protagonismo.
 

Dentro de la oferta divulgativa, de ocio y turística basada en usos del patrimonio cultural, esta investigación analiza unos acontecimientos que han apostado por la recreación histórica como elemento de promoción de pueblos y ciudades de Cataluña y que se han consolidado en los últimos veinte años con un continuo crecimiento.

Objetivos

Elaborar un trabajo de síntesis basado en la búsqueda y análisis de datos específicos sobre el conjunto de eventos de recreación histórica que se llevan a cabo en la actualidad en el marco de todo el territorio catalán.


Identificar la estructura de gestión y funcionamiento de estos acontecimientos.


Analizar el papel de estos acontecimientos en la promoción del patrimonio cultural y en la diversificación de la oferta turística y en el desarrollo local.


Aportar una visión general que pueda ser útil para gestores culturales, divulgadores del patrimonio cultural y expertos en turismo.

Metodología y plan de trabajo

Vaciado de eventos de recreación histórica (ferias, mercados y festivales) entre los que se celebran actualmente en Cataluña.


Proceso de identificación de las instituciones y entidades organizadoras.


Elaboración de un cuestionario con las temáticas objeto de análisis.


Envío de cuestionarios a instituciones de toda Cataluña que actúan como organizadoras principales de las ferias.


Vaciado de los datos obtenidos a través de los cuestionarios.


Vaciado de información a través de Internet, prensa y otras fuentes de información.


Trabajo de campo asistiendo a ferias, mercados y festivales con el objetivo de obtener información y documentación propia, así como la observación directa de estos eventos y sus contenidos.


Análisis de todos los datos obtenidos y establecimiento de valoraciones críticas y conclusiones.

Resultados

ALCALDE, Gabriel; BURCH, Josep (eds.). 2011. Conceptualitzacions i usos actuals del patrimoni arqueològic al nord-est de la península Ibèrica. Girona: Documenta Universitaria, ICRPC. ISBN: 978-84-9984-131-1

ROJAS RABANEDA, Antonio (2023) “El paper del món clàssic en festes i recreacions històriques a Catalunya. Usos del patrimoni i processos de patrimonialització”. XVIII Fòrum Auriga, Lloret de Mar, 25 i 26 de noviembre de 2023.

ROJAS RABANEDA, Antonio (2023). La divulgación de la Edad Media en fiestas y recreaciones históricas en Cataluña. Congreso Internacional de la SEEM: «Investigar y divulgar la Edad Media». XXXVI Asamblea general de la SEEM. Alicante, 8-10 noviembre 2023.

ROJAS RABANEDA, Antonio (2023). Fiestas y recreaciones históricas. Diez factores para el futuro de una herramienta de socialización del conocimiento. V Congreso Internacional “Compromiso de Caspe”. Recreación histórica y Arqueología experimental. Caspe (Zaragoza), 13-15 d’Octubre de 2023.

ROJAS RABANEDA, Antonio (2022). Dinámicas actuales en Cataluña del uso de larecreación histórica en escuelas y universidades “I Seminario de Investigación: Nuevas propuestas para la difusión y didáctica de la Historia”. 26 i 27 de setembre de 2022. Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

 

ROJAS RABANEDA, Antonio (2023) De los procesos de patrimonialización a los usos del patrimonio cultural. Retos de la recreación histórica en la Historia pública. A Francisco Acosta, Ángel Duarte, Elena Lázaro y María José Ramos Roví (eds.) La Historia habitada Sujetos, procesos y retos de la Historia Contemporánea del siglo XXI. Actas del XV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Córdoba: UCO Press. Editorial Universidad de Córdoba. ISBN: 978-84-9927-747-9

ROJAS RABANEDA, Antonio (2021) “Fiestas históricas y patrimonio inmaterial en confinamiento”. Xavier Roigé Ventura, Alejandra Canals Ossul (eds.). Patrimonios confinados. Retos del patrimonio inmaterial ante el COVID-19, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 69-80. ISBN: 978-84-9168-758-0.

Rojas Rabaneda, Antonio. «La recreación histórica en Cataluña como recurso de la socialización del conocimiento». Her&Mus. Heritage & Museography, en línea, 2019, Vol. 20, pp. 123-47, https://www.raco.cat/index.php/Hermus/article/view/369679 

ROJAS, A. (2019) Current trends in annual historical recreation events in Catalonia. Uses of Cultural Heritage. Exarc Journal. Issue 2019/1. ISSN: 2212-8956.

ROJAS, A. (2018) Re-enactment and living history events as a tool for community projects: The role of museus. R. Almoêda, S. Lira, C. Pinhero, J.M. Santiago Zaragoza, J. Calvo Serrano & F. Garcia Carrillo (eds.), Heritage 2018. Proceeding of the 6th International Conference on Heritage and Sustainable Development. Granada, Universidad de Granada – Green Lines Institute for Sustainable Development, vol. 2, pp. 929-934. e-ISBN 978-84-338-6265-5.

 

ROJAS, A. (2018) Re-enactment and living history events as a tool for community projects: The role of museus. Book of abstracts of HERITAGE 2018 - 6th International Conference on Heritage and Sustainable Development,12th to 15th June 2018. Granada, Spain. Green Lines Institute for Sustainable Development.. ISBN 978-84-338-6265-5.

 

ROJAS, A. (2018) La arqueología experimental en eventos de difusión del patrimonio cultural y de recreación histórica. Potenciales para explorar. Experimental archaeology: From research to society. Proceedings of the Vth International Congress of Experimental Archaeology25th-27th October, 2017. Tarragona (Spain). Butlletí Arqueològic, V, 40 (2018), ISSN 1695-5862 (p.353-359). Reial Societat Arqueològica Tarraconense, Tarragona.

 

ROJAS, A. (2018) El proyecto “Fiestas, ferias, mercados y festivales de divulgación y recreación histórica en Cataluña”. Experimental archaeology: From research to society. Proceedings of the Vth International Congress of Experimental Archaeology25th-27th October, 2017. Tarragona (Spain).Butlletí Arqueològic, V, 40 (2018), ISSN 1695-5862 (p.149-154). Reial Societat Arqueològica Tarraconense, Tarragona.

 

MONTRÓS, T.; BELARTE, MC.; ALLUÉ, E.; BATISTA, LL; CAMAÑES, P; CANELA, J.; DOMÉNECH, G.; FONTANALS, M.; OLMOS, P.; PRINCIPAL, J.; 7ROJAS, A. (2018) The Digibers project: The socialization of research in digital era: the case of Iberian archaeology  V International Congress of Experimental Archaeology. Tarragona, 25-27 October 2017. Butlletí Arqueològic, V, 40 (2018), ISSN 1695-5862 (p.335-339).Reial Societat Arqueològica Tarraconense, Tarragona.

 

MONTRÓS, T.; BELARTE, MC.; ALLUÉ, E.; BATISTA, LL; CAMAÑES, P; CANELA, J.; DOMÉNECH, G.; FONTANALS, M.; OLMOS, P.; PRINCIPAL, J.; ROJAS, A. (2017) The Digibers project: The socialization of research in digital era: the case of Iberian archaeology. Book of abstracts.  V International Congress of Experimental Archaeology. Tarragona, 25-27 October 2017, Tarragona.

 

ROJAS, A. (2017) La presencia de la Arqueología experimental en eventos de recreación històrica en Cataluña. Book of abstracts.  V International Congress of Experimental Archaeology. Tarragona, 25-27 October 2017.

 

ROJAS, A. (2017) Arqueología experimental y recreación històrica en Cataluña (poster). Book of abstracts.  V International Congress of Experimental Archaeology. Tarragona, 25-27 October 2017.

 

ROJAS, A. (2012) The Llofriu Cork Harvesting Festival: Territory, Local Identity and Transmission of Cultural Heritage. International Journal of Humanities and Social Science. Vol. 2 No. 15
 

 

ROJAS, A. (2012) Cultural Events and Cultural Heritage in times of crisis: A Case in Catalonia. Celebrate to prosper. Potentials for tourism, festivals and cultural events in times of crisis. (Lyck, L.,Long, Ph., Grige, A.X. Ed.) CBS Copenhagen Business School Publications, Denmark. 

 

ROJAS, A. (2012)  “Cultural events, cultural heritage, tourism and new media”. Cultural Heritage and Tourism: Trends and Innovative Strategies for Learning and Management. International Journal of Web Based Communities, Vol. 8, No. 1.

ROJAS, A. (2012) Una proposta d’oci i activitat turística a partir del patrimoni cultural: Esdeveniments de divulgació històrica de Catalunya. Papers of first congress of leisure and tourism OCITUR 2012, Mataró, p.904-926. ISBN: 978-84-695-3343-7
 

ROJAS, A. (2012) Una propuesta de ocio y actividad turística a partir del patrimonio cultural: Eventos de divulgación histórica de Cataluña. Papers of first congress of leisure and tourism OCITUR 2012, Mataró, 904-926. ISBN: 978-84-695-3343-7
 

ROJAS, A. (2011) “Herramientas y estrategias de difusión del patrimonio histórico: los eventos de recreación histórica en Cataluña”. e-rph, Revista Electrónica de Patrimonio Histórico, núm 9. ISSN 19887213

ROJAS, A. (2011) Historical recreation as a way to attract tourism to the catalan coast. Researching Coastal and Resort Destination Management: Cultures and Histories of Tourism, Palibrio, Bloomington, United States of America. ISBN 9781463305512

ROJAS, A. (2010) The uses of cultural heritage in Catalonia: the history re-enactment as way of preservation, exhibition and local development. Proceedings of the 2nd International Conference on Heritage and Sustainable Development. 22-26 June 2010, 1151-1158. Green Lines Institute for sustainable development. Évora, Portugal. ISBN 978-989-95671-3-9.


ROJAS, A. (2009). “The Cultural Heritage inside the Coast Tourism: The Fairs and Markets of Historical Reconstruction “, Resorting to the Coast: Tourism, Heritage and Cultures of the Seaside, Leeds, Centre for Tourism and Cultural Change, Leeds Metropolitan University. ISBN 978-1-907240-02-7
 

 

 

 

Proyectos relacionados