Patrimonialización de la naturaleza, conservation et valorisation environnementale: el caso de las espaces côtiers du Québec et de la Catalogne.
Programa
Canadian Social Sciences and Humanities Research Council (SSHRC). Department of Anthropology, Laval University (Canada), University of Montpellier, Catalan Institute for Cultural Heritage Research.
Periodo
2013-2018
Investigadora principal: Dra. Sabrina Doyon (Université Laval).
Investigadores: Dr. Eliseu Carbonell (ICRPC), Dra. Catherine Sabinot (Universidad de Montpelier). Geneviève Bisson (Université Laval), Dr. Manon Boulianne (Université Laval).
Descripción
De 2013 a 2018, desde el Departamento de Antropología de la Universidad Laval, se lideró este estudio etnográfico que permitió, en particular, describir organizaciones que se alejan del modelo habitual que reportan los indicadores gubernamentales. Estas actividades se basan en el dinamismo local para su implementación. Están arraigadas en el territorio y en solidaridad con las poblaciones que las ocupan. Tienen como objetivo proteger, conservar y mejorar los componentes de la naturaleza y la biodiversidad a través de prácticas ecológicas, basadas en relaciones diversas, comprometidas y vibrantes con la naturaleza. Conocer y comprender estas iniciativas nos permite entender la vibrante vida de la región de Bas-Saint-Laurent desde una perspectiva diferente, más allá de los marcos estadísticos y las observaciones cuantitativas, económicas y burocráticas a las que a menudo estamos expuestos respecto a esta región.
Institut Català de Recerca en
Patrimoni Cultural ICRPC
observatoridepublics@icrpc.cat
Tel. 972 486 158