RESPIRA: Revitalización Sostenible y profesional de Patrimonios Interconectados Rurales (S2/4.6/F0334)
Programa
Interreg SUDOE 2021-2027
Importe
1.300.350,00 €. Importe ICRPC: 202.200,00€
Partenariado: Pôle Métropolitain du Pays de Béarn (FR) (Coordinadors), Communauté de Communes Pyrénées Haut Garonnaises (FR), Diputació Provincial de Terol (ES), Agrupament Europeu de Cooperação Territorial Rio Minho (PT), Municipi de Barcelos (PT), Universitat Pública de Navarra. Departament de Ciències Humanes i de l'Educació (ES), Fundació Institut Català de Recerca en Patrimoni Cultural (CAT), CIRDOC - Institut occiten de cultura (FR), Associació Ibèrica de Municipis Ribereños del Duero (ES).
Descripción
Afectadas por desequilibrios territoriales, sociales y económicos, las zonas rurales del Espacio SUDOE (suroeste europeo) se enfrentan a las problemáticas de la despoblación, el envejecimiento de la población y la falta de dinamismo de la economía local.
En este contexto, el proyecto RESPIRA aborda la puesta en valor de un territorio a través de su patrimonio identitario, como un medio de revitalización territorial que permite generar un beneficio sostenible y perenne para los territorios (atractivo territorial, desarrollo de la economía local, retención de la población, cohesión/inclusión social...).
Su principal objetivo es promover y facilitar la valorización del capital territorial de los territorios que contribuyen a su singularidad e identidad (ej. olivos centenarios, oficios artesanales, rutas históricas, productos locales y prácticas culinarias asociadas,
recursos naturales específicos…) aplicando y explotando un análisis transdisciplinario de sus especificidades patrimoniales, proporcionando soporte.
Por eso, el proyecto desarrollará una 1) Estrategia de Valorización de la Identidad Patrimonial de los territorios; un 2) Plan de Acción Transnacional para el despliegue a nivel local o territorial; 3) Esquemas Patrimoniales para la puesta en valor de los territorios; 4) Acciones de Formación y Sensibilización sobre Identidad Patrimonial; y una 5) Acción Piloto para experimentar las herramientas en los territorios.
El proyecto adoptará el patrimonio territorial desde una triple perspectiva: Natural, Cultural y Memorial. Este enfoque Holístico se utilizará después en los sistemas de transmisión patrimonial desarrollados por las Autoridades Públicas, permitiendo descompartimentar, diversificar y aumentar el potencial de valorización y transmisión llegando a un público más amplio.
Institut Català de Recerca en
Patrimoni Cultural ICRPC
observatoridepublics@icrpc.cat
Tel. 972 486 158